JOSÉ LUIS MATIENZO 

    Resumen       Currículo       Vídeos       Fotos       Comunicación  

   Resumen  

  • Licenciado en Arte Dramático por la R.E.S.A.D. de Madrid.
  • Desde la fundación de la compañía en 1985 es administrador, director y actor.
Actividades
  • Ha dirigido, producido e interpretado el Festival Medieval de Hita (1993-2000), el Tenorio Mendocino (1993-2004, 2010, 2015) o el Festival Ducal de Pastrana.
  • Ha participado en más de 50 festivales internacionales de Teatro por América (Chile, Colombia, México, Ecuador, Perú, Argentina,...) Marruecos, donde ha recibido reconocimientos por su contribución al Teatro y al Teatro Popular.
Docencia
  • Director de la Escuela Municipal de Teatro de Guadalajara desde 2015 hasta 2021.
  • Tiene gran experiencia como docente, habiendo dirigido las Escuelas Municipales, en colegios e institutos españoles.
  • Ha impartido cursos y talleres por España y universidades y escuelas teatrales americanas: 'Puesta en escena del Teatro Clásico español', 'Técnicas interpretativas del Teatro Clásico español', 'El Teatro del Siglo de Oro español, hoy', 'Iniciación al Teatro', 'El festival Medieval de Hita',...
Reconocimientos
  • Es 'Popular de Guadalajara, 1996' y 'Mención a la actividad cultural, 1997'.
  • En el año 2003 dio el pregón de Carnavales en Guadalajara (España), y en 1997 de fiestas de Hita (Guadalajara).
  • Ha sido reconocida su contribución al Tenorio Mendocino en su XX aniversario al declararse de interés turístico regional, y al Festival Medieval de Hita en su 50 aniversario.
Ha recibido homenajes en América.
  • En 2010 por la Red Iberoamericana de Artes Escénicas por ‘su compromiso con el Teatro y su carrera profesional en distintos medios’.
  • En 2012 por el Entepola Colombia-Universidad Nacional de Colombia por "su contribución al Teatro Popular".
  • En 2014 recibió un homenaje del Festival Movimiento Continuo (Bogotá) por su contribución a su desarrollo, siendo nombrado "Padrino del Festival".
  • En 2016 se le reconoció como "Compañero de tablas" por el Festival Molinos de Arte (Chile) por su compañerismo y solidaridad.
Cine y TV
  • Ha intervenido, entre otras, en las siguientes series televisivas: 'Ministerio del tiempo', 'Velvet', 'Hospital Central', 'Cuéntame' (personaje fijo de 9ª temporada), 'Al filo de la ley', 'Ana y los siete',...
  • Ha intervenido, entre otros, en los siguientes cortos, medio y largometrajes: largometrajes como ‘Huidas’ o 'El vínculo de necesidad', y un sin fin de cortos, como 'Encuentros en la tercera edad', 'El cuadro del dr. Weilmort', ‘Irrompibles’, ‘La visita’, ‘Retorno’, ‘Carne de tu carne’, ‘Hotel Buenaventura’,…
Actor teatral
  • Como actor teatral intervino en sus inicios entre otros en los siguientes espectáculos: 'Tosca', 'Macbeth', 'Coronada y el toro', etc.
  • Su actividad más reciente incluye 'Don Quijote de la Mancha', 'Don Juan Tenorio', 'Sganarelle o el cornudo imaginario', 'Almas Muertas', 'Yo Quevedo, con perdón', 'El arrogante español o el caballero del milagro', ‘Cuentos de la vieja España’, ‘Don Gil de las calzas verdes’, ‘Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad’, ‘Recuerdos de Cervantes’, ‘Don Juan Tenorio’ o ‘’, entre otros muchos.
Director teatral
  • Como director ha dirigido obras como: 'Auto de los Reyes Magos', 'Romances de la vieja España (Rey Rodrigo, rey rodrigo)', 'Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín', 'La vida es sueño', 'Sganarelle o el cornudo imaginario', 'Tenorio Mendocino', 'Yo Quevedo, con perdón', ‘Recuerdos de Cervantes’, ‘Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad’, 'Cuentos de la vieja España', ‘Don Gil de las calzas verdes’, ‘Don Juan Tenorio’, ‘Recuerdos de Cervantes’ o ‘’, entre otros.
Autor teatral
  • Ha escrito textos teatrales como: 'Yo Quevedo, con perdón', ‘Recuerdos de Cervantes’, ‘Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad’, 'Cuentos de la vieja España', entre otros.
  • Ha escrito adaptaciones de clásicos, especialmente españoles: '', 'Auto de los Reyes Magos', 'Rey Rodrigo, rey rodrigo', 'Sganarelle o el cornudo imaginario', 'Don Quijote y Dulcinea, sueño y realidad’, ‘Don Gil de las calzas verdes’, ‘Don Juan Tenorio’, ‘’, entre otros.
Otras actividades
  • Ha diseñado iluminación de numerosos espectáculos, como 'La Argentina que los parió', Festival Medieval de Hita', 'El cántaro roto', 'West Side Story', 'El bufón del emperador',...

 

  Currículo  

Currículo completo  

Galería de videos 


 

        Medios de comunicación        

Radio Tv Castilla-La Mancha
TV Chiclayo (Ecuador)
STV Santo Tomé (Argentina)

Prensa    

Radio Castilla-La Mancho Hoy
Castilla-La Mancha Hoy
13-mayo-2014 Toledo (Radio)

Dramaturgia internacional desde Guadalajara. José Luis Matienzo, un referente de la dramaturgia de Guadalajara, dirige una de las pocas compañías de teatro profesionales existentes en la provincia: 'Escarramán Teatro' que el próximo año cumple su 40 aniversario desde su fundación. 

Oir emisión »

El
El Decano de Guadalajara
21-ago-2021 Guadalajara

Campaña DipuActiva 2021. Textos clásicos para comparar la sociedad actual con la anterior”... “No se hace en plan dogmático para decir que esto era bueno y lo otro malo, sino para presentar los dos tipos de sociedades y cómo el hombre se adapta las circunstancias propias de su época” Matienzo.

Ver pdf

La capital de Mar del Plata, Argentina
La capital de Mar del Plata
9-dic-2013 Mar del Plata (Argentina)

La risa y la revisión serán una excelente oportunidad para repensar al hombre actual, su sociedad y sus costumbres... Cabe destacar que José Luis Matienzo es uno de los grandes impulsores del teatro popular en el mundo y ha llevado esta puesta teatral por varios países de América Latina.

Ver pdf »