Obra de un joven de Lope de Vega, adaptada por José Luis Matienzo. comedia donde el amor y la locura llevan caminos paralelos. ¿Quién es el loco?
Segunda parte de la trilogía "Cómicos con clásicos españoles", continuación de "Cuentos de la vieja España". Estreno: 31 de julio, Festival de la Antigua Mina (Madrid)
Monólogo de José Luis Matienzo, con participación en más de 50 festivales de América. Quevedo con su agresiva ironía, descubriendo su vida, su genio y su poesía
Divertido y formador. Compilación de textos clásicos que son presentados en formato de comedia y que es apropiado para todo tipo de público y edad, incluido el escolar.
En ferias históricas, calle y fiestas para crear un ambiente alegre que acompañe a la actividad principal. Intervenciones cortas durante el día en distintas localizaciones
Festival decano de los festivales medievales, declarado de Interés Turístico Nacional. Rerepresentación de un obra de teatro medieval.
Juan Tenorio, mito y rito, cumple la noche de Todos los Santos. Matienzo es fundador del espectáculo declarado de "Interés Turístioo Regional"
Felipe ii quedó en febrero de 1560 para su tercer matrimonio con la francesa Isabel de Valois en conocerse y casarse en el palacio del Infantado
Festival aprovechando espacios históricos como el palacio ducal de la princiesa de Éboli o la plaza de la Hora. Dirigido una año por Matienzo.
Como actores y vestuario con el documental de 60 minutos "Juan Gil de Montenegro", "La Cuisine de nos Ancestres, la table de Don Quichotte"...
Sigue en gira la exposición fotográfica 'Ninguna parte' de Carmen Becerra sobre nuestras giras em 2022 y 2023. Exposiciones en Guadalajara, Algeciras, Brihuega, ...
Estamos comprometidos con la Cultura, colaborando con grupos y actos culturales, como "Templarios", exposiciones, actos culturales, presentaciones