Actuaciones en plazas, espacios historicos, por la población.
Así hemos representado estos clásicos juegos cómicos en distintas poblaciones, tanto de España como de América:
Además, campañas de teatro en calle con DipuActiva, de la Diputación Provincial de Guadalajara
Duración: toda la jornada
Si quieres amar dueña muchas cosas tendras que aprender.
Tierras de Sanchos tozudos el Campo de Montiel y La Mnacha toda.
Al buen comeer, tres veces beber.
Vengo de casa del 'miérdico' y me ha recetado una 'mierdicina'.
En 1998 nos propusimos abrir nuevas vías de interpretación y comunicación, y nos planteamos la posibilidad de hacer unteatro más primitivo aprovechando la calle y espacios históricos para hacer teatro con fragmentos de nuestros montajes y animar actividades que se realizan en ella.
Nos convertirnos en una actividad más de la fiesta, no en la atracción central, aportando alegría y desenfado. El vestuario, de época es lo único que nos diferencia del pueblo y los visitantes, aportando un sabor ancestral. Los temas procuramos que sean universales y coincidntes con los de la población y la feria.
Hemos paricipado en ferias y festivales con representaciones en exterior y en espacios históricos en España y en América.
Tanto ek vestuario como la dotación técnica lo adecuamos a las necesidades de la actividad principal de la actividad, a la cual nos amoldamos..
El argumento, los personajes y el número de actores lo adecuamos a la festividad que se celebre, tanto en su época (medieval, renacimiento, barroco, etc.) como su motivación (religiosa, mercado, historia, etc.). Consideramos que debemos adecuarnos a ello y aprovechar los momentos que más se necesite de nuestra intervención. Es necesaria la fluida relación entre los organizadores y la compañía.
Nuestras intervenciones suelen ser de carácter cómico o farsesco, aptas para todos los públicos. Normalmente utilizamos textos clásicos, bien enteros o fragmentos, que adecuamos para hacer intervenciones cortas de unos diez o quince minutos que aporten frescura y alegría al público. Una visión cómica de cómo pudo ser en otra época las reacciones del hombre, las relaciones entre las personas, las actividades de entonces.
Las intervenciones nuestras procuramos que sean sorpresivas y se reparten a lo largo de toda la jornada, especialmente en los momentos donde las otras actividades de la festividad tienen descanso, sirviendo nuestra actividad para equilibrar las actividades de la fiesta. También utilizamos nuestras intervenciones para avisar de las actividades y concentrar espectadores para otras celebraciones.
Toledo, centenario Alfonso X
Bicentenario de la Diputación de guadalajara
Clásicos en las calles actuales
Concentramos al pueblo
Empatizamos con la actividad principal
Clásicos de todas las épocas
Adaptado a las necesidades y contratación
Escenario | Electricidad | Montaje | Personal |
---|---|---|---|
Mínimo: 4 * 3 * 2’5 m | Mínimo: 3.000 w | Montaje: 1 h. | Un técnico de sala (eléctrico) |
Preferente: 8 * 5 * 4’5 m | Preferente: 25 Kw trifásicam | Desmontaje: 1 h. |