LOS LOCOS DE VALENCIA

    Espectáculo       Argumento        Dosier       Equipo       Multimedia       Comunicación  

El espectáculo

Estrenado el 17 de mayo de 2024en la Casa-Museo Lope de Vega (Madrid)
Nueva versión del espectáculo que se estrenó en gira el 19 de marzo de 2012 en el Teatro Dante de Palermo (Italia).
La nueva versión incluye música creada para el espectáculo.

Dicen que el amor es loco, y no es amor si lo pocos

Hoy se realizará por recomendación del médico la boda fingida de mi sobrina con el nuevo loco.

¿Quién está más loco? ¿Los locos o los enamorados?

Obra joven de Lope de Vega, adaptada y dirigida por José Luis Matienzo.

Una comedia donde el amor y la locura llevan caminos paralelos, que confunde las reacciones de los locos con las de los enamorados.

Una locura

Compuesta entre 1590 y 1595 y publicada en 1620 en Madrid, se desarrolla en el famoso Hospital de los Locos de dicha ciudad. Presenta un interés antropológico y literario evidente.

Duración 85 minutos

En el espacio del manicomio los enamorados pueden mostrar las 'reacciones locas y celos' propios de los enamorados.

Obra en la que Lope de Vega retrata la locura de amor y de los enamorados.


Argumento

El joven Floriano llega a Valencia huyendo de la justicia, pues cree haber dado muerte al príncipe de Aragón Reinero. Su amigo Valerio le propone que se finja loco e ingrese en el Hospital de los Inocentes haciéndose llamar Beltrán.

Al tiempo llega a Valencia Erifila, joven dama que se ha fugado de casa de su padre con su criado Leonato. Al no querer ceder a las propuestas amorosas, la abandona tras robarle dinero, joyas y ropa. Descubierta por Gerardo, el director del Hospital, es tomada por loca al hallarla sola y a medio vestir y la ingresa en el Hospital. Valerio queda deslumbrado por su belleza a pesar de “ser loca” y decide intentar llevarla con él.

Una vez en el hospital, Erifila (Elvira) conoce a Floriano (Beltrán) y entre ambos surge “amor a primera vista” a pesar del inicial recelo, pues cada uno piensa del otro que está loco. Ambos se sinceran, pero son interrumpidos reiteradamente por Gerardo, quien tiene una obsesiva insistencia en cumplir la norma del Hospital de mantener separados los hombres de las mujeres.

Pero la sobrina del administrador, Fedra, y la criada Laida se enamoran de Beltrán y se fingen locas para que se les case con él. Su tío urde un plan para curarla: casarla “de burlas” con Beltrán. Esto provocará los celos de Elvira, que se marcha despechada con Valerio, pero volverá por amor a Floriano y...

Los “locos auténticos” están siempre deambulando por el Hospital con sus locuras más lógicas que las de los cuerdos, con un ritmo de comedia “in crescendo” que lleva al desenlace feliz que restablece el orden.


Dosier

Descargar dosier


Equipo

Equipo artístico

Equipo técnico

  • Iluminación: José Luis Matienzo
  • Técnico: Ángel Luis Leceta
  • Vestuario: Escarramán Teatro
  • Director: José Luis Matienzo

Necesidades

Escenario Electricidad Montaje Personal
Mínimo: 4 * 3 * 2’5 m Mínimo: 3.000 w Montaje: 1 h. Un técnico de sala (eléctrico)
Preferente: 8 * 5 * 4’5 m Preferente: 25 Kw trifásicam Desmontaje: 1 h.

Nos adecuamos a todos los espacios y condiciones

Multimedia

Video muestra de la obra

Making of de la producción

Reportaje fotográfico de la obra


Prensa

 Videos Tv   

Promo Locos Festival Renacen
Museo Lázaro Galdiano (Madrid)

 Prensa escrita